El temario es indicativo y no delimitativo. La estructura del curso puede variar de acuerdo con la dinámica del grupo.
ÍNDICE DE TEMAS
→ DURANTE EL CURSO:
→ ¿Qué es aprender a ver?
→ Experimentación con diferentes técnicas y materiales.
→ Ejercicios de análisis formal.
→ Lectura y análisis de textos teóricos para comprender la sintaxis de obras de arte bidimensionales y tridimensionales.
→ Lecturas de diferentes artistas y movimientos en la historia del arte del siglo XX en México, Latino América e internacional.
→ TEMAS BÁSICOS A LO LARGO DEL CURSO
→ Paisaje, naturaleza, abstracción y figuración, retrato, autorretrato, figura humana, naturaleza, objetos, espacio urbano, espacio personal, entre otros.
→ DIBUJO Y PINTURA
→ Comprensión y exploración de materiales desde la praxis, teórico y conceptual
→ MODELADO Y ESCULTURA
→ Comprensión y exploración de materiales desde la praxis, teórico y conceptual
→ COLLAGE Y ENSAMBLAJE
→ Comprensión y exploración de materiales desde la praxis, teórico y conceptual
→ EJERCICIOS EXPERIMENTALES DE FOTOGRAFÍA
→ Comprensión y exploración de materiales desde la praxis, teórico y conceptual
→ EJERCICIOS EXPERIMENTALES DE ARTE ACCIÓN
→ Comprensión y exploración de materiales desde la praxis, teórico y conceptual
→ DESARROLLO DE LA CARPETA DE OBRA