Materia compuesta por tres cursos
(CADA CURSO SE PUEDE TOMAR DE FORMA INDIVIDUAL O EN SECUENCIA)
Los temarios son indicativos y no delimitativos. La estructura del curso puede variar de acuerdo con la dinámica del grupo.
ÍNDICE DE CURSOS Y TEMAS
CURSO 1. INTRODUCCIÓN AL MODELADO
→ Ejercicio de mimesis, escala, forma.
→ Sensibilidad y observación
→ Observación, interpretación y creatividad.
→ Los participantes obtendrán conocimiento sobre la relación con el espacio, proporciones, escalas, direcciones y ritmos..
→ Se explorarán los materiales y herramientas a partir de la realización de diferentes ejercicios con una actitud de sensibilidad y experimentación
→ Se obtendrá consciencia del material y sus posibilidades formales. Materiales principales plastilina y pasta para modelar escultura.
CURSO 3. MODELADO / PARTES DEL CUERPO
→ Los participantes aprenderán de forma práctica y teórica, las herramientas necesarias para modelar algunas partes más expresivas del cuerpo humano como son, la cabeza y las manos.
→ El alumno podrá solventar problemas entre la proporción y la sensibilidad.
→ Una parte importante será explorar los planos básicos para la construcción de una cabeza y manos, así como aplicar las diferentes texturas de cada elemento para la realización de su pieza.
→ Mediante el uso de la fotografía podrá medir las proporciones y cotejar las necesidades de la forma, la anatomía y la expresión.
→ SESIÓN 1 / La mano abierta: La mano a partir de nuestro modelo
→ SESIÓN 2 / La mano y su expresión a partir de varias fotos el alumno decidirá que mano desea modelar
→ SESIÓN 3 / La cara y su construcción. El alumno se enfrentará a descubrir las proporciones de la cabeza de manera Jérica.
→ SESIÓN 4 / El rostro expresa 1
→ SESIÓN 5 / El rostro expresa 2: La definición del rostro
CURSO 3. LA MODELO Y EL ESPACIO
→ Los participantes aprenderán de forma práctica y teórica los recursos para modelar la figura humana.
→ Funcionamiento de las partes principales del cuerpo como son la cabeza, espalda y cadera con la conexión de los puntos de apoyo para obtener balance y dinamismo
→ Estudio de proporciones y sensibilidad por medio de esquemas, fotos y la modelo
→ SESIÓN 1 / La estructura básica del cuerpo: cabeza, torso, y cadera.
→ SESIÓN 2/ El Dibujo y la Figura: Ejercicios de medición, masa y dibujo.
→ SESIÓN 3/ La modelo y su espacio: Modelado de figura humana de pie 1.
→ SESIÓN 4/ La modelo y su espacio: Modelado de figura humana de pie 2.
→ SESIÓN 5/ La modelo y su espacio: Modelado de figura humana recostada.